
TABLA DE FRECUENCIA PARA DATOS AGRUPADOS 1.- su fin es resumir la información. 2.- generalmente, los elementos son de mayor tamaño, por lo cual requieren ser agrupados, esto implica: ordenar, clasificar y expresar los en una tabla de frecuencias. 3.- se agrupa a los datos, si se cuenta con 20 o más elementos. Aunque contemos con más de 20 elementos, debe de verificarse que los datos n sean significativos, Esto es: que la información sea “repetitiva”, también debemos de verificar que los datos puedan clasificarse. Y que dicha clasificación tiene coherencia y lógica (de acuerdo a lo que se nos esta pidiendo) . Una vez que ya hemos ordenado y clasificado, presentaremos la información obtenida mediante una ”tabla de frecuencias ” 4.- la agrupación de los datos puede ser simple o mediante intervalos de clase. RANGO: " R" da la idea de proximidad de los datos a la media. Se calcula restando el dato menor al dato mayor . L= Longitud...